La ortodoncia invisible, como su propio nombre indica, engloba todos aquellos tratamientos ortodónticos que tienen como principal objetivo ser discretos. En los últimos años han ganado gran popularidad al ser una opción más estética que los tradicionales brackets metálicos, haciendo que el paciente se sienta más cómodo con su tratamiento de ortodoncia.

Sin embargo, son muchas las personas que no terminan de dar el paso a la ortodoncia invisible debido a ciertos aspectos negativos que, en su mayoría, no son reales. Por lo tanto, existen mitos y verdades que deberías conocer si estás pensando en someterte a este tipo de tratamiento.

 

Estos son algunos de los mitos sobre ortodoncia invisible más extendidos:

 

No es tan efectivo como los brackets

 

Tanto la ortodoncia invisible como los brackets son tratamientos efectivos para la alineación de los dientes. El resultado final que se consigue es el mismo, siempre que se sigan las indicaciones del profesional y se lleven los alineadores el tiempo diario indicado.

 

No funciona bien en adultos

 

Es recomendable poner la ortodoncia cuanto antes, pero nunca es tarde para alinear tus dientes. De hecho, la ortodoncia invisible se ha convertido en el tratamiento estrella de los adultos, que quieren corregir la posición de sus dientes sin que suponga un problema estético para su rutina diaria.

 

Provoca dolores o molestias.

 

Hay personas que cuando se ponen la ortodoncia invisible sienten una ligera molestia los primeros días, por la presión que Invisalign ejerce sobre los dientes para cumplir su función de llegar a alinearlos. Puede ser incómodo al principio, pero esta sensación disminuirá al adaptarte a las férulas.

 

De hecho, en relación a otros dolores y molestias propios de los brackets, la ortodoncia invisible es mucho más cómoda. Las llagas o rozaduras en la parte interna de la boca desaparecen.

 

Se utiliza solo por las noches

 

Algunas personas creen que este tipo de ortodoncia solo hay que colocarla por la noche, pero no es así. Es necesario llevar los alineadores puestos, al menos, 22 horas al día. De esta manera, se conseguirán los resultados en el tiempo previsto.

 

Puede producir mal aliento

 

La halitosis no la provocan los alineadores en sí mismos, sino una mala higiene oral de quien los lleva o una descuidada rutina de limpieza de las férulas. Siempre y cuando tengas una correcta y puntual rutina de cepillado dental y limpies bien tus férulas de ortodoncia invisible no tendrás problemas de mal aliento.

 

 

Conclusión

Invisalign es uno de los sistemas de ortodoncia que más éxito tiene entre los pacientes de todas las edades. Si lo que buscas es un tratamiento que sea estético, discreto y seguro, no lo dudes. Contacta con Ortodoncia Encinas, pioneros en nuestra región en el sistema de ortodoncia invisible Invisalign.

Solicita información por email a info@ortodonciaencinas.com o llamarnos por teléfono en el 924 249 244. Estamos en la Avda. Juan Carlos I nº 14 (Entreplanta), 06001 Badajoz. España. Estamos a tu disposición y te recibiremos encantados en nuestra clínica.

Fuente