Apnea obstructiva del sueño (AOS)

¿Qué es la apnea obstructiva
del sueño?

Es un trastorno del sueño que se caracteriza por la interrupción repetida total o parcial de la respiración durante el sueño. Esto ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan excesivamente, causando un bloqueo parcial o total de las vías respiratorias superiores. Como resultado, el flujo de aire disminuye temporalmente, lo que lleva a breves despertares que interrumpen el sueño profundo y reparador.

No tratar esta patología puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, accidentes de tráfico debido a la somnolencia y diabetes tipo 2.

Mejorar la calidad del sueño mediante el tratamiento puede mejorar significativamente la calidad de vida y la salud en general.

¿Cuáles son los síntomas?

• Ronquidos fuertes y persistentes
• Pausas respiratorias durante el sueño
• Sensación de ahogo en la noche
• Excesiva somnolencia diurna
• Problemas de concentración
• Dolores de cabeza

¿Quiénes tienen más riesgo?

• Hipoplasia mandibular
• Sobrepeso
• Edad avanzada
• Género masculino
• Consumo de alcohol y tabaco
• Antecedentes familiares

¿Cómo se trata?

El tratamiento de la AOS puede variar en función de la gravedad y las necesidades de cada paciente.

• Medidas generales: hábitos del sueño, pérdida de peso, evitar tabaco y alcohol

• CPAP: es el tratamiento de elección. Tiene el inconveniente de ser habitualmente mal tolerado por los pacientes (conjuntivitis, rinitis, claustrofobia…). Este dispositivo mantiene las vías respiratorias abiertas mediante una presión constante de aire.

• Dispositivos de avance mandibular (DAM): tratamiento de elección para pacientes con AOS leve a moderada y en pacientes con AOS grave que no toleren o rechacen la CPAP. Este aparato avanza la mandíbula aumentando vías aéreas superiores.

• Cirugía: eliminar tejido obstructivo o corregir problemas estructurales graves.

¿Cómo podemos ayudarte desde
Clínica Ortodoncia Encinas?

El Dr. Iñigo Encinas es especialista en Medicina Dental del Sueño y te guiará para conocer el tratamiento que más se ajuste a ti.

Protocolo:
1. Historia clínica y exploración física
2. Estudio del sueño mediante poligrafía respiratoria domiciliaria interpretada por un especialista en medicina del sueño.

Una vez tengamos los resultados valoraremos las distintas opciones de tratamiento y las más adecuada para tu caso.

Los distintos tratamientos que podemos ofrecerte en nuestra clínica son:
• Dispositivos de avance mandibular (DAM)
• Preparación prequirúrgica para cirugía ortognática: dirigido a casos severos

¿Qué son los dispositivos de avance
mandibular (DAM)?

Los DAM son aparatos que se introducen en la boca modificando la posición mandibular aumentando el espacio de la vía aérea. Es tratamiento de elección para aquellos pacientes con AOS de leve a moderado o para los que presentan un AOS grave que no toleren la CPAP y para los que se niegan a ser intervenidos quirúrgicamente.

No todos los dispositivos de avance mandibular son eficaces para tratar la apnea obstructiva del sueño. Según la Sociedad Española del Sueño los DAM hechos a medida son los indicados para el tratamiento de la AOS porque se ha demostrado que:
1. Reducen el IAH en todos los grados de severidad de la AOS
2. Mejoran la saturación arterial de oxígeno durante el sueño
3. Disminuyen la fragmentación del sueño por lo que los pacientes descansan más
4. Reducen la intensidad y frecuencia del ronquido
5. Producen mejoras neurocognitivas (concentración en el trabajo)

Por esta razón, es esencial que el uso de un DAM sea individualizado y adaptado específicamente para cada paciente. Además, es crucial realizar un seguimiento continuo con un profesional. Este revisará periódicamente el dispositivo y hará los ajustes necesarios para garantizar su máxima eficacia y comodidad. Este seguimiento nos permite asegurarnos de que el tratamiento esté funcionando de manera óptima.

 

Contacta con nosotros

💬 ¿Necesitas ayuda?
Call Now Button